jueves, 13 de mayo de 2010

Impresiones CC

El Copyright es fundamental para entender la licencia Creative Commons. Sin propiedad intelectual no hay CC. Esta nueva licencia pretende equilibrar los derechos de los autores y los de los usuarios. Los avances tecnológicos, así como en su día pasó con el fonógrafo que ya quitaba el control sobre el contenido al que ejecutaba la música, han provocado que el contenido y el continente se separen dando lugar a múltiples conflictos que se van intentando resolver.

No han sido pocas las revisiones de la ley, tanto en Europa como en EEUU, tantas como avances en la tecnología. A priori, la iniciativa Creative Commons pretende proteger a ambos agentes del proceso: usuario y propietario. Protege a la comunidad creando un fondo de conocimiento importante, pero también al propietario, permitiéndole negar las obras derivadas, forzando su reconocimiento, prohibiendo que nadie se lucre con la obra...y un montón de parámetros bien descritos en varios de los documentos de lectura.

Pero está en la mano de la ley que esta protección se dé por defecto, sin necesidad de que la licencia Creative Commons sea la única verdad. y es ahí donde deben hacerse los mayores esfuerzos. Como hemos podido leer la trayectoria de reformas legales es impresionante, y se augura que no decrezca. Lamentablemente, vivimos en un país que no ha sabido adaptarse a este nuevo estado y que ha defendido por encima de todo a la industria cultural, olvidándose de los ciudadanos. Detrás de un discurso populista, nuestros políticos han permitido que se aplique indiscriminadamente el canon tecnológico, que precisamente esta semana ha sido "puesto en su sitio" por violar la directiva europea, y que sólo protege al capital. Además, los movimientos del Parlamento Europeo para controlar los ISP y que estos filtren la información que recibimos en el ordenador a través de internet y establezcan sanciones en determinados casos, no hace sino corroborar mi postura. No me extraña, habida cuenta de que el señor Denis Olivennes que empezó con la idea que ahora está cuajando en el ACTA fue director de Fnac.

Hasta que las leyes no se hagan valorando a todos los participantes por igual, en mi opinión es indispensable que la romántica CC siga adelante aún con sus contradicciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Creative Commons License
Blog Humor a Porrillo by David is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 España License.
Based on a work at humoraporrillo.blogspot.com.